La importancia del Food styling o Fotografía de producto y los ingredientes en la vida real

Como dice el dicho: “La comida entra por los ojos“. Así es, cuando vas por la calle y ves un hombre o una mujer atractiva y que llama tu atención, intentas hacer una movida para entablar una conversación, pedir un teléfono o algo que pueda terminar en un contacto y posiblemente una amistad o hasta en una relación. Tal cual pasa con la comida y los platos que nosotros los cocineros tanto nos esforzamos en elaborar.

Si ordenas un plato del cual no conoces mucho o nada, esperas que te lo sirvan. Y tenlo por seguro que si llega una obra maestra a tu mesa en un plato, ya el cocinero, tiene la mitad de aprobación. Y si además tiene una gran combinación de sabores, ¡Voila! Aprobación total.

El lado artístico de un cocinero no solo va en saber combinar una especia con una salsa, una proteína o tipo de carne con el acompañamiento perfecto, no, también va en la presentación de cada uno de los platos que salen de la cocina. El arte hecho alimento.

Continue reading

¿Nos tomamos un café en Antioquia?

¿Qué te querés tomar? ¿Un cafecito?

Posiblemente esta es la segunda pregunta más común en nuestro país después de ¿cómo estas? y más aún si estamos hablando de comida, vinos, postres y restaurantes.

Colombia, como pocos en el mundo, se da el lujo de tener cultivos de café en gran parte de su territorio, en diferentes regiones con alturas variables, climas diversos e idiosincrasias marcadas. Huila, Risaralda, Nariño, Santander, Antioquia y otras regiones, cubren casi toda la extensión de este país biodiverso.

Y aunque nuestro departamento, Antioquia, no está ubicado en el “Eje Cafetero”, produce una gran cantidad de café con todos los estándares de calidad necesarios para competir con los mejores del país y del mundo.

En el piedemonte de la Cordillera Occidental, al suroccidente de Medellín (capital de Antioquia) se encuentra la región cafetera del departamento. Municipios como Andes, Jardín, Bolívar y Betania hacen parte de esta zona con sus imponentes laderas repletas de variedades como: Colombia, Caturro, Katimore, entre otras. Allí nace y se hace parte de nuestro popular “Café de Colombia”.

Continue reading